El repulsado de piezas metálicas: una transformación de precisión

El repulsado es una técnica de deformación de metales que permite dar forma a piezas metálicas a través de un proceso de presión y rotación. Es como moldear arcilla, pero con metal, utilizando herramientas especializadas y un torno.

¿Cómo funciona el repulsado de piezas metálicas?

  • La pieza en blanco: se inicia con una lámina de metal (acero, latón, cobre, aluminio, etc.) cortada en forma circular.
  • El torno: la pieza se coloca en un torno que la hace girar a alta velocidad.
  • La herramienta: una herramienta, como un rodillo o un bastón, ejerce presión sobre la pieza en rotación, obligándola a adaptarse a la forma de un molde.
  • La transformación: a medida que la herramienta presiona, el metal se deforma, adquiriendo la forma deseada.

Ventajas del repulsado de piezas metálicas

  • Acabados uniformes: las piezas obtenidas tienen un acabado suave y homogéneo.
  • Formas complejas: permite crear geometrías redondas, cónicas, hemisféricas y muchas más.
  • Aumento de la resistencia: el proceso de deformación endurece el metal, incrementando su resistencia.
  • Sin soldaduras: las piezas se crean de una sola pieza, evitando posibles puntos débiles.
  • Alta precisión: se pueden obtener piezas con tolerancias muy ajustadas.

Usos del repulsado

El repulsado se utiliza en una amplia variedad de industrias, incluyendo:

  • Automotriz: fabricación de componentes para motores, carrocerías y sistemas de escape.
  • Aeronáutica: producción de piezas para aviones y satélites.
  • Arquitectura: creación de elementos decorativos para edificios.
  • Iluminación: fabricación de reflectores y difusores.
  • Decoración: producción de objetos de arte y diseño.

El repulsado es un proceso de fabricación que combina fuerza y precisión para transformar láminas de metal en piezas con formas complejas y acabados de alta calidad. Su versatilidad lo convierte en una técnica valiosa en diversas industrias.

repulsado logotipo

Sin comentarios

Añadir un comentario